Entradas

Qué hacer para que no se te estropee tu laptop cuando se moja.

Imagen
Rápido: apágala y desenchúfala. Como es sabido los líquidos y los equipos electrónicos no se mezclan. Si estás leyendo este artículo desesperado tras derramar sobre tu preciado computador portátil un vaso de agua o, peor aún, una taza de café o una botella de refresco, vamos mostrarte algunas medidas de emergencia que puedes tomar. Tomadas estas medidas, vuelve a colocar las piezas fundamentales que le sacaste a tu laptop, enciéndela y reza para que funcione. Algunos consejos adicionales Algunos líquidos pueden resultar más dañinos que otros: el agua es mala , pero el café o las bebidas azucaradas son peores . No utilices acetona para limpiar el desastre: puede dañar los componentes plásticos. Si la computadora no puede desarmarse (por ejemplo, es una Mac), un truco muy utilizado por los usuarios de teléfonos celulares de colocarla en una bol s a llena de arroz crudo puede ayudar . Colócala en un lugar cálido y seco hasta que puedas llevar tu por...

Samsung va a pisar el acelerador con la producción de pantallas OLED, ¿preparándose para el iPhone?

Imagen
Terminamos la semana pasada hablando de grandes fabricantes de móviles que van a apostar por los paneles OLED para sus mejores teléfonos móviles: nombres como Huawei y Xiaomi están entre las informaciones, con LG Display como principal proveedor. Al otro lado de una acera coreana tenemos a Samsung dominando este escenario, y preparando las fábricas para lo que tiene que venir. Lo que nos cuenta Nikkei es que los coreanos se van a gastar 6.800 millones de dólares en mejorar la producción de sus paneles OLED . Con ello conseguirían incrementar la cantidad de paneles en un 50%, o lo que es lo mismo, unos 200 millones de pantallas para móviles al año. Se estima que Samsung va a ser capaz de crear 300 millones de paneles por año. ¿Para qué tanta pantalla? Pues prácticamente cubrirían los teléfonos móviles que venden al año, pero no, no son para ellos, la idea es vender paneles a terceros.  En todas las quinielas ponen a Apple  como principal cliente de...

¿Cuánto paga Microsoft por tu currículum en LinkedIn?

Imagen
Si usted es un usuario de la red social profesional LinkedIn, quizá le interese saber que su perfil y sus datos allí albergados pasarán a ser controlados por Microsoft. El gigante informático anunció este lunes un acuerdo para comprar LinkedIn por US$26.200 millones en efectivo. La cifra significa que Microsoft pagará unos US$250 por cada uno de  los 104 millones de usuarios activos que tiene la red social  o unos US$60 por cada uno de los 430 millones de usuarios con perfiles creados. 5 consejos para sacar provecho de LinkedIn como herramienta para buscar trabajo Se trata de una venta récord que supera ampliamente los US$21.800 millones que pagó Facebook por la compra del servicio de mensajería de Whatsapp en 2014. Whatsapp tenía entonces unos 450 millones de usuarios activos, lo que significa que la empresa de Mark Zuckerberg pagó unos US$48 por cada uno. Un negocio aparte Microsoft dijo que, tras la compra,  LinkedIn mantendrá "su marca propia,...

Twitter anuncia un nuevo sistema mucho más eficaz para bloquear trolls

Imagen
En Twitter, como en cualquier otra red social , podemos encontrarnos con todo tipo de trolls .  Los hay que simplemente muestran un buen sentido del humor comentando la actualidad, bromeando o señalando nuestros fallos. Pero también los hay que aprovechan debates, masacres o cualquier otro momento sensible para insultar y mostrar el lado más inhumano de la humanidad. Ahora, la red social de microblogging ha anunciado un nuevo sistema de bloqueo mejorado y mucho más eficaz para poder (de verdad) bloquear a esos usuarios de los que no queramos volver a saber nada, y que ellos no tengan ninguna manera de seguir viendo nuestros tuits. Lo ha anunciado esta madrugada, y empezará a implementarse de inmediato.       porque cuando bloqueas, quieres hacerlo de verdad Hasta ahora, cuando bloqueabas a alguien, Twitter se limitaba a no mostrarte sus mensajes. Pero no era del todo eficaz a la hora de evitar que la persona bloqueada pudiera ver los tuyos ...

10 trucos que quizá no conoces de WhatsApp

Imagen
Con más de 900 millones de usuarios activos, WhatsApp es la aplicación móvil de mensajes instantáneos más popular del mundo y América Latina es uno de sus mercados principales. Hasta ahora, sus clientes tenían que pagar un dólar después del primer año de uso. Pero este lunes la empresa anunció que la aplicación dejará de ser de pago en las próximas semanas. "La compra (de WhatsApp por parte de Facebook en 2014) nos permitió concentrarnos en crecer y no pensar más en ganar dinero", dijo Jan Koum, cofundador de WhatsApp, quien explicó que el método de subscripción "no ha funcionado bien". Ahora bien, muchos usan WhatsApp a diario: chatean, mandan mensajes de voz y audio y, cada vez más, comparten fotos. Pero quizá se están perdiendo algo que puede mejorar la experiencia. Acá tienen 10 herramientas o facetas o trucos que probablemente no sabían de WhatsApp. (Encontrarán algunas palabras en inglés, porque WhatsApp no tiene versión en español). ...

Cómo poner negrita, cursiva y tachar palabras en Whatsapp

Imagen
La última actualización del servicio de mensajería Whatsapp trae algunas novedades importantes que harán que podamos escribir de manera similar a si lo hiciéramos con un teclado de computadora. Si eres de los que te gusta destacar algunas palabras en una frase en negrita o quieres utilizar las cursivas en una conversación, ahora ya puedes. Eso sí, la forma de hacerlo es un poco elaborada, puesto que no existe una tecla para ello, sino que hay que utilizar un código, aunque muy sencillo. BBC Mundo te explica cómo puedes hacerlo. Para utilizar negritas, debes poner entre asteriscos la palabra o palabras que quieras destacar. Por ejemplo, *BBC Mundo*. Si quieres poner cursivas, debes utilizar los guiones bajos: _hola amigo lector_ Para utilizar ambas al mismo tiempo, puedes combinar asteriscos y guiones bajos: *_palabra_*. También tachar Esta última actualización también permite tachar una parte del texto. Para ello, hay que situar la palabra entre v...

Convierte la Raspberry Pi Zero en un dispositivo USB de red y prográmalo a tu gusto

Imagen
    La versatilidad de las Raspberry Pi vuelve a demostrarse con un proyecto que aprovecha desarrollos anteriores para dar una posibilidad llamativa: la de poder utilizar una Raspberry Pi Zero como un dispositivo USB de red al cual luego conectarse vía SSH, SFTP o VNC sin problemas. Andrew Mulholland, un desarrollador que ya había trabajado en desarrollos similares, ha logrado además algo singular: configurar todo sin necesidad de conectarle ni teclado ni ratón a esa Raspberry Pi Zero que luego podrás aprovechar como un dispositivo USB programable sin problemas. Conecta lo que quieras vía USB gracias a tu RPi Zero Los chicos de Adafruit ya habían descubierto cómo convertir a las Raspberry Pi Zero en una interfaz USB para todo lo que se nos ocurriera: gracias a su solución podíamos conectar una de estas pequeñas placas a otros periféricos para convertirlos en dispositivos de almacenamiento masivo, o soluciones MIDI, o impresoras o webcams USB que aprove...